Cuento para coeducar
EL HECHIZO
Erase una vez una pequeña Aldea que estaba en medio del bosque, donde vivía
un brujo muy malvado llamado Machista, que odiaba a las mujeres y niñas. Un día
cuando estaba en el bosque buscando plantas para sus pócimas, decidió mandar un
hechizo a toda la Aldea para que solo mandaran los hombres, desde entonces todas
las mujeres trabajan mucho más, casi sin descanso y se tenían que encargar de todas
las tareas de la casa, los hombres como estaban hechizados no podían colaborar en
nada. Un día una niña llamada Lucía se escapó de la aldea para pedir ayuda. No
sabía muy bien donde ir, después de caminar tres días por el bosque con miedo de
que la encontrara el brujo, intentando encontrar a alguien, llegó a un claro del bosque
encontrando otra aldea en la que parecía no haber nadie, pero cuando se acercó vio
a todos los hombres y niños haciendo las tareas de la casa y a las mujeres y niñas
reunidas en la plaza con una hechicera llamada Egoísta, estaban organizando las tareas que tenían que realizar los hombres y niños, esto tampoco le gustó nada a la
pequeña Lucía y siguió caminando hasta llegar a la ciudad.
Allí las cosas parecían diferentes y decidió investigar un poco para ver como funcionaban las cosas en aquella ciudad posiblemente allí podrían ayudarla. Conoció a una familia y paso a su casa, allí todos participaban en las tareas de la
casa, se dio cuenta de que así todo era más fácil y cómodo. La niña les contó lo que
pasaba en su aldea y esa familia decidió ayudarla. Se dirigieron a un castillo donde les
recibió una amable señora que daba la casualidad que era una bruja que tenía muchos poderes.
La niña no tardó en contar todo lo sucedido. La bruja muy enfadada con todo lo que
esta escuchando empezó a fabricar una poción que anulara los poderes del brujo.
Cuando la tubo empezó a lanzar su conjuro sobre la aldea y nubes de polvos mágicos
empezaron a caer sobre las gentes de la aldea que despertaron del hechizo del brujo.
Así fue como Lucía consiguió vivir en igualdad como l@s amig@s que había conocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario